Eficiencia – Cápsula #3

En España nos quejamos por los pasillos en lugar de plantear nuestras aportaciones en los foros donde debemos hacerlo.  ¿Por qué?

Buceando en la Historia, encontramos 3 posibles razones:

–          Hubo 2 grandes revoluciones socio-políticas que pusieron fin a la Edad Moderna y dieron paso a la Edad Contemporánea: la Revolución Inglesa del s. XVII y la Revolución Francesa del s. XVIII. Por influencia geopolítica somos hijos de la Revolución Francesa, donde primaba el elemento IGUALDAD como eje vertebrador de la sociedad. En la Inglesa primó el elemento LIBERTAD. Ambas  revoluciones tuvieron sus luces y sus sombras, al igual que su legado. Ante las injusticias o las disensiones, la cuestión que se plantean los hijos e hijas de la LIBERTAD es ‘en virtud de mis derechos como ciudadano libre, voy a proponer/reclamar ante las autoridades competentes’. Por el contrario, los hijos e hijas de la IGUALDAD se plantean la cuestión ‘¿acaso me afecta este hecho en mayor medida que al resto de mis conciudadanos?’. Como normalmente la respuesta a esta pregunta suele ser ‘NO’, el inmovilismo está garantizado.

–          La alta dosis AFILIATIVA de las culturas mediterráneas y latinas, en las que prima ‘llevarse bien con todo el mundo’ en contraposición a ‘defender nuestras tesis’. Posicionarse hace perder adhesiones, y preferimos mantenernos en terreno neutro.

–          La reciente historia de España, en concreto la etapa franquista, donde la mezcla de Autoritarismo y Paternalismo del momento (no olvidemos que el segundo es un caso particular, falsamente dulcificado, del primero) se contagió al tejido empresarial. El ‘Ordeno y Mando’ está afortunadamente en proceso de extinción. Pero su sombra es alargada y provoca dos efectos dramáticos en la Empresa: el empresario no pregunta porque no quiere ser cuestionado, y el trabajador no propone ni critica porque teme caer en desgracia.

¿CUÁNDO VAMOS A MADURAR SOCIAL Y EMPRESARIALMENTE?

Tú, Empleado, ten en cuenta que la mayoría de nuestros empresarios y directivos están capacitados y formados para aceptar la crítica y las aportaciones. Es más, la agradecen cuando se expone educada y constructivamente.

Tú, Empleador, ten en cuenta que la mayoría de nuestros trabajadores tienen la misma necesidad que tú de sentirse realizados. Crea  un clima abierto donde prime el respeto, en el que se sientan libres de criticar constructivamente, matizar, y proponer. Y recuerda que el Respeto no es eso que se cuelga en la web en el apartado de los Valores: es lo que tú transmites en tu día a día.

Quejarnos por los pasillos y llorar por las esquinas no sirve de nada, ni en la política ni en la empresa.  Tan solo está justificado en los entornos autoritarios. ¿Es el tuyo un entorno autoritario? Si lo es, te recomendamos que salgas de ahí en cuanto puedas. Si no lo es, siéntate con tu superior y plantéale tus puntos de vista. No necesariamente los compartirá ni los incorporará, pero lo que es seguro es que tu valor en la empresa habrá aumentado unos grados. Y también la Eficiencia Empresarial.

Anuncio publicitario

Ayudamos a las empresas a alcanzar altos estándares de eficiencia

Tagged with: , , ,
Publicado en Uncategorized

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nuestra misión
Síguenos en la Red
Test de EFICIENCIA
Acuerdo con CAMBRA COMERÇ DE SABADELL
A %d blogueros les gusta esto: